viernes, 21 de septiembre de 2018

El mensaje azul baja claro y homogéneo


Emelec tiene dos métodos: sale jugando con secuencia de pases, superando las líneas contrarias, o hace fútbol directo. Esa armonía no se consigue espontáneamente, si no con trabajo. Divide el campo en cinco parcelas verticales; dos azules no pueden ocupar un mismo pasillo. Cuando un futbolista invade una parcela, el otro talento rompe por afuera o por dentro para no superponerse en el mismo surco. Los jugadores entran y salen de la jugada con mucho sentido futbolístico. Se juega en relación al compañero, ocupando el claro que deja libre.

López con un segundo de libertad encuentra un buen pase a favor de Rojas y Angulo que se posicionan a la espalda de los adversarios en desmarques largos de afuera hacia dentro. Abren grietas a diferentes alturas. Las asistencias llegan entre defensores y arquero con la velocidad exacta.

Dixon y Queiroz no están en la misma línea, porque se perdería  conexión con los cuatro compañeros de adelante, y al equipo le terminaría faltando un volante creativo mixto más, para contrarrestar la presión adversaria, por tener al cinco y ocho en línea y sin influencia. Se perdería el avance en bloque, se obligaría al pelotazo. El pelotazo separa, si no se achica hacia delante, después de haberlo lanzado. Es donde más cuesta, si el rival le gana la segunda jugada o rebote, sale de contra y es medio gol. Queiroz tiene el pase más ancho, profundo y preciso que Dixon. Genera algo importante. “Bombillo” juega en bloque de 30 metros de largo por 60 de ancho. Nunca amplía. Cómo hace para reducir los espacios. El claro detrás de sus delanteros y los tres volantes de contención, no existe más. El espacio entre los tres volantes de contención y la línea de cuatro está comprimido. Y la zona a la espalda de los defensas de última línea está protegida por Dreer, que actúa como líbero, de muy buen juego de pies. Mucho reflejo y compromiso. Anticipa, previene. En juego aéreo tiene posicionamiento y decisión. Joao Rojas comienza a ser figura. Figura no es el que sobresale, sino el que hace brillar a todos los que tiene alrededor. 

AB. ROBERTO BONAFONT - @RobertoBonafont
COLUMNISTA

Romario Caicedo

Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...