viernes, 4 de mayo de 2018

16 de Marzo



EL FÚTBOL DA REVANCHAS, MÁS RÁPIDO QUE LA VIDA

Desmarcarse no significa, simplemente cambiar de posición en la cancha. Es ocupar zonas útiles para el posterior desarrollo de la jugada, eliminando obstáculos que retrasen o dificulten la maniobra. Flamengo cumplió este mandamiento. No apiló ataques en un reducido frente de maniobra. Los duelos: René- Montero; Dourado-Mejía; Jonas-Luna; Paquetá saliendo por la espalda de Dixon.

Pedro Quiñónez tuvo peso en la intercepción y elaboración del juego. Eligió el mejor destino para el esférico. Mucho quite por buena ubicación. Pase con engaño, como sello personal. Metió un balón vertical para el remate esquinado de Angulo sobre la cobertura de Rhodolfo, 1-0. 
El gol negado apareció.

Paredes trabajó duro en mano a mano con Everton. Posicionó bien el cuerpo. No se dejó ganar en la pulseada individual. Ayrton, posicionamiento y decisión. Rápido de piernas, cuando Rodinei lo eliminó, volvió a encimarlo. En la recuperación de la pelota no tuvo equivalencias. Llegó a tiempo. No se fue del eje, ni del partido.

Flamengo hizo hombre en zona: Una confrontación inteligente de once contra once, no varias luchas de uno contra uno.

Cuando perdía un gol abajo, ingresó Vinicius. El DT brasileño adelantó a Diego. Paquetá se adueño del balón y Everton sostuvo la amplitud por la banda zurda.

Una cosa es la técnica y otra la ejecución técnica. Técnica es saber cuándo y cómo pasar el balón. El receptor es más importante que el hombre que hace el pase. El que la lleva, reclama que sus compañeros le faciliten la tarea que le marquen la asistencia. Paquetá tocó entre Quiñónez y Dixon Arroyo. Vinicius amagó el pique y retrocedió para  mostrarse, facilitando la entrega, burló a Bagüí y remató sobre la marca de Mejía,1-1.

Jugar bien al fútbol es tener eficiencia. Córner mal ejecutado por los azules, Everton desbordó y asistió en largo desde la orilla a Vinicius, Diego pasó por detrás de la jugada, y se la devolvió a Vinicius que volvió a ejecutar entre lateral y central, 2-1.

La velocidad en el fútbol se logra de dos maneras: con espacios para que corran los jugadores y con precisión para que corra el balón. Esta historia continuará.

AB. ROBERTO BONAFONT - @RobertoBonafont
COLUMNISTA

Romario Caicedo

Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...