viernes, 18 de febrero de 2011

Cuando lloran los Violines

Cuando lloran los violines.

Es indudable que Rodrigo Marangoni ha perdido pique corto,celeridad de reflejos,salida y despegue incontenible respecto del hombre que lo marca en zona.Los años de recorrido sobre el pasto,los castigos recibidos,esa constante exposición al riesgo,del hombre que nunca dejó de pisar zona quemante del fútbol (era un provocador en el área),donde se ganan o pierden partidos,fueron dejando su sello en Marangoni.
El duelo del talento contra la crítica tendrá un inexorable ganador (el jugador tendrá la ventaja de editar su propia película).No sólo basta saber jugar bien: hay que demostrarlo.En Barcelona actúa lejos de sus compañeros.Muy estacionado pierde la línea de la pelota,se quiebra la confianza, y su equipo termina resignando al generador lúcido capaz del rapto necesario por falta de manejo en zona de definición.

El Marangoni que conocimos en Deportes Tolima (Colombia),conservaba otras virtudes.Esas que no dependen del físico sino de la inteligencia,la habilidad y la inspiración.Mantenía la excelencia de su pegada en corto o en largo,para habilitar al compañero entre un vagón de piernas o para disparar buscando la red.Cuando aceleraba a fondo la pelota le respondía.Su talento superior estaba por encima de los tiempos.En los próximos días queremos escribir que Marangoni está hecho un violín,pero no un violín de madera cansada.El fútbol es un fantasma de muchas cabezas,capaz de ofrecer las mejores oportunidades en los tiempos de furia.







Ecuador juvenil,fútbol sin fronteras.

Sixto Vizuete paseó orgullosamente su filosofía de juego en el sudamericano de Perú 2011y clasificó al Mundial de Colombia.El entrenador siempre estuvo en el mismo tono de resignación mansa.Fue una queja reflexiva,que no encerró ni reproche,ni revancha,cuando fue criticado.

El arquero Jaramillo con la pelota tuvo, más aventuras que en tres vidas juntas.Aprendió el valor del coraje,la importancia del esfuerzo y lo trascendente de la rebeldía.Ibarra fue figura,porque los partidos grandes miden a los talentosos.Montaño: el talento cuando sobra,se confunde con la suerte.Oña: jugó con una maleta en la puerta del vestuario.Porque Inter de Italia lo estaba esperando.Marcos Caicedo:jugador extraordinario de una habilidad casi mágica;inventó los regates más inverosímiles.
El gol de la vida:Dixon Arroyo,el mismo chico humilde al que la existencia y la pelota hicieron pasear por los abismos.Nos demostró que la vida es un partido que dura hasta el último minuto,evitó que un balón ingresará a la portería tricolor cuando el partido estaba a cero y convirtió ante Chile el gol de la clasificación.Cuando Arroyo remató de lejos y la pelota entró en el arco chileno.No pensó,sintió.Un hormigueo en el pecho,cierto escalofrío en las manos,un latido intenso,un nudo en la garganta y los ojos luchando en vano por contener las lágrimas.En ese instante sublime,irrepetible,maravilloso e intransferible,Dixon elevó su mirada al cielo en gratitud.Arroyo ponía a Ecuador en las puertas de la gloria,con ese gol tan deseado y tan temido.

Banguera:es razonador e intuitivo.Su gran virtud es la decisión con la que va hacia la pelota,sin dudar nunca.Así logró sorprender a Lara.El arquero le propuso el lugar para que la tiré a la derecha (Nacional 0 Barcelona 0,penal,cuando el reloj conspiraba contra el canario),y allá fue la pelota y allá atajó Banguera.


El mejor arquero no es el que ataja mucho,sino el que evita atajar anticipando situaciones antes de que éstas se conviertan en peligro.
Emelec 1 Inter 1: más grande en lo emotivo que en lo técnico.Más reconfortante en el terreno del afán que en del análisis.Más transpirado que pensado,más peleado que jugado.Bolatti se golpeaba el pecho y pedía la pelota.Cuando se la dieron metió la cabeza y dejó al estadio en silencio de santuario.La buena memoria de Bagui salvó dos remates de gol.Los que saben,difícilmente olvidan como se juega.Cuando el partido hacía las valijas para mandarse a mudar.Giménez (un lobo suelto en el área)fue clase y corazón.Le puso la cabeza a una pelota garúa y gol.Justo cuando los viejos fantasmas volvían a agitar sus túnicas cargadas de dudas y de negros presagios.

Romario Caicedo

Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...