viernes, 11 de febrero de 2011

Todo paraiso tiene su serpiente

No podemos quitarle a Barcelona el rótulo de equipo al que siempre le falta algo.La orden fue conseguir la pelota,ganarla y tenerla a muerte.¨Si el medio campo hubiese andado bien,lo hubiéramos logrado.Pero los de Liga nos taparon todas las salidas y no nos dieron nunca dos metros para juntarnos.El primer gol de Liga nos afectó.Los delanteros no se comprometieron con la estructura defensiva diseñada en respaldo al centro del campo,atacamos con tres delanteros¨,dijo Roberto Oste.El 3-4-3 de Barcelona tiene diferentes aplicaciones : 3-1-3-3,idea desarrollada por Insúa.Se juega con un canalizador de ataque por delante de los tres defensas (Mina).El medio centro debe ser su máximo exponente.Ante Liga aparecieron los inconvenientes del 3-4-3.Dejó muchos espacios en las orillas,a la altura de los tres defensas y detrás de ellos.El sistema implica una colaboración absoluta de todo el grupo,tanto para defender como para atacar,cualquier error puede ser fatal (tres goles de Liga a balón detenido).

Cevallos Jr, en el imperio de las sorpresas
Porque los sentimientos se sienten,no se explican: Francisco Cevallos Jr ,ni en sus más febriles sueños pudo imaginarse tanta fantasía.De un libre apareció un balón garúa y Cevallos reguló energías,midió riesgos,distribuyó potencia,para asegurar destrucción.Tocó la pelota de cabeza y gol (en su primer partido como profesional,hizo el gol de su nueva vida) .Chico de pelo renegrido,mirada tímida y expresión ingenua,no se imaginaba lo que iba a vivir ante el viejo y querido Barcelona.Porque las aventuras del fútbol pueden imaginarse,pero en la mayoría de los casos,la realidad es más movilizadora que la ficción.




Ulises : el eje fundamental en la fabricación del arranque ofensivo de Liga.Gran talento y mucha precisión de toque.Y aunque su físico puede germinar una opinión distinta,es fuerte.Temperamentalmente vigoroso.Su importancia reside en su capacidad para ver la cancha,para ordenar la circulación y crear claros.Su leyenda pesa.Ulises y esa vieja costumbre de ganar.
Angelito Mena: una cintura con inspiración,puede resolver donde no hay espacio,donde apenas queda un centímetro transitable.Gran gambeta en velocidad,siente placer al usar la pelota,sin ella,su gran capacidad ofensiva se resiente.Puede aclarar cualquier situación en la posición más comprometida.Angelito es un obsesivo creativo.



Menéndez : la imagen más fiel del proletario futbolístico.La contrafigura del jugador cómodo y aburguesado.El personaje de la permanente entrega,de la presistencia,de la lucha oscura y perseverante.Jugador al que no se le desordena la memoria.El que conoce sus limitaciones de técnica y talento,pero que está dispuesto a compensarlas con la dignidad de su esfuerzo,la honestidad de su transpiración generosa y sin pausas.El talento imantado ; la tribuna no le pierde rastro con la mirada y los compañeros lo buscan con la pelota.Su gol de chilena para el tres a dos contra Liga de Loja fue: un retazo de belleza robado del paraiso.


El fútbol siempre se llevó mal con el silencio.El sonido lo puso
Omar Asad gritaba desde la banca, cuando su equipo jugaba línea de tres en el fondo :¨Los volantes laterales – el mensaje para Giménez- que no enganchen para adentro¨.¨Que no salga el arquero cuando al rival lo corre el defensor¨.¨Hay que cerrar -apuntándolo a Bagui- con la pierna contraria¨.¨Hay que entregársela a Méndez -indicación para Mena-, cuando la tengas complicada¨.Fue cuando Emelec no encontraba la pelota.
A Omar Asad no le interesaba que su equipo fuera ancho a la altura de los medios,sino más arriba.Y,para eso tenía que circular el balón de un lado a otro.Hasta encontrar la jugada.La justicia,a pesar de que llegó sobre la hora,se puso del lado del mejor.

Romario Caicedo

Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...