jueves, 5 de diciembre de 2019

Los secretos tácticos de Ismael Rescalvo



El entrenador español recibió un Emelec decadente y melancólico. Artificial y sin encanto. Que deambulaba con fútbol gris y ambiguo. 
Un salto al vacío. Rescalvo trajo un nuevo dogmatismo: mover la pelota para llevar al equipo contrario a desplazarse mal. Que no pueda defenderse. La estrategia según el rival. Si está desorganizado incrementa los pases largos. Cuando está organizado, pases cortos de seguridad, de orilla a orilla, pero no ralentiza tanto que no pueda sorprender. Si Bombillo toca hacia atrás es una mentira la posesión, porque no está avanzando y progresando. Se llama “manejar el tempo”, en fútbol es aplicar el ritmo de juego adecuado. Ataque y defensa están relacionados. Marcar en posesión. Ocupación racional que le permite estar colocado para cuando pierda la pelota. El juego de posición es el santo grial de Rescalvo. El futbolista parte de un lugar y surge en otro totalmente opuesto. Eso descoloca al adversario. El juego de posición sirve para atraer oponentes, generar espacios de penetración en zonas débiles del contrincante para proyectarse. El estilo depende de las características de los talentos, no de la táctica. Se puede jugar de contraataque si se tiene buenos recuperadores. Modelo combinado, asociado, de posesión, donde manda el toque encadenado. No tiene sentido tanto pase cuando no se gana profundidad, ni progresión. 
Se toca para ganar metros, superioridad y espacios hacia el arco contrario. Al pie se juega fácil, a los espacios es más difícil porque es donde está la sorpresa. La pelota quieta genera el 40% de sus goles. 
La pasión según Rescalvo: pases a dos toques, apoyos cortos, juego entre líneas. Ni rastro de aquella escuadra que Marianito Soso hundió en el vértigo de la duda y la perplejidad. Era poco lo que podía decir, es verdad, pero los que van a la cancha saben que ahora Emelec corre, se compromete y no vive a paso de mula. Soso se despidió dejando una imagen raída. Mientras Rescalvo escucha esa música alucinante que es la voz de su pueblo azul.

AB. ROBERTO BONAFONT - @RobertoBonafont

Romario Caicedo

Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...