jueves, 5 de diciembre de 2019
Emelec acecha
Jugadores creativos con consignas defensivas. Se reparten el ancho de la cancha con cinco medio campistas, cuatro defensores. Al jugador no se lo somete a grandes recorridos. Debe cuidar la posición. No correr mucho, correr mejor. Se evita al máximo las transiciones, hay que terminar las jugadas en gol o con pelota fuera de cancha.
Las transiciones son desgastantes. Si están dos jugadores en un mismo sector se anula una acción de pase. Avanzar con la pelota es fácil, volver sin ella es difícil. Si el ataque termina y la defensa está solo mirando, el rival tiene 70 metros para la contra. Emelec evita eso. La defensa se va moviendo al ritmo del ataque. En ofensiva también es bloque corto.
El sistema es estructural, lo importante es lo funcional. Presión tras pérdida con extenuante despliegue físico. No hay posiciones estáticas todos rotan. La dinámica: pase, recepción. Juego asociado. Toda pérdida de balón estimula el achique de espacios. Un futbolista presiona sobre el acarreador de la pelota, lo inhibe, los otros apoyan. Defensores y delanteros comprimidos en 35 metros, con recorrido de volantes hacia el cuero, para que el portador del balón no piense, y los posibles receptores estén cubiertos. Imposible defenderse si el campo para el rival mide 110 x 75. Bombillo está firme en un área e inspirado en la otra. A espalda del cinco es la zona donde se triangula para hacer la jugada del tercer hombre. Los azules vigilan ese espacio para que el contrincante no pueda combinar, ni asociarse. Emelec juega con dos delanteros encima de los centrales, limita el movimiento de los laterales adversarios, no pueden salir. Joao Rojas: para seguirlo se necesita aliento y velocidad. Saca el pase a la carrera o estando detenido, con o sin impulso. Hace goles desde fuera del área o a un metro de la línea. Lejos quedó aquel wing condenado a resolver solo. Aislado del resto de compañeros y apurado por la raya y el marcador.
AB. ROBERTO BONAFONT - @RobertoBonafont
Romario Caicedo
Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...

-
Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...
-
Dentro del equilibrio técnica-temperamento, Ecuador por momentos se acercó a ese ideal. De a ratos, se alejó. En la primera parte es...
-
Ismael Rescalvo patentó en Emelec: defensa zonal con roles definidos para sus centrales: Leguizamón se responsabiliza de la pelota y Vega va...