viernes, 21 de septiembre de 2018
Jhegson Méndez
Medio centro dominante, maneja la audacia táctica. Rápido interceptando balones. Corta con sigilosa sagacidad cuando el contrincante intenta el arranque. Obstruye cuando su cuadro pierde el control. Tiene el convencimiento que la pelota siempre le va a llegar.
Posee velocidad de pies en movimientos cortos. Su capacidad de marca, potencia el juego de equipo. Buena percepción, elige la mejor opción. Reluce más su calidad técnica que lo físico. Da pases de seguridad y se atreve a jugadas de ataque. Hace el túnel o la fantasía en tres cuartos de campo adversario y no en el propio porque ahí tiene más a perder que a ganar.
Lee el partido e interpreta la jugada. Porque hacer lo que quieras con la pelota y jugar bien son cosas diferentes.
Méndez combina pases para adelantar su posición. Pase y desmarque para superar al rival, busca la pared para zafarse de los contrarios.
Además de su toque corto, rompe líneas defensivas con asistencias de treinta metros al pie del compañero, no es fácil. Su estabilidad lo hace único.
Mira a su alrededor, percibe si lo están marcando, localiza el claro y sabe qué hacer cuando llega el balón.
Al recibirlo gira, aplica el control orientado, recepta con derecha y pasa con la izquierda. Simplifica la maniobra, clarifica el panorama.
Maneja el cuerpo con eficacia en jugadas individuales.
El saber colocarse en el campo le ayuda a correr menos. Correr mejor, no significa correr más.
A balón parado, asegura medio gol al darle buena asistencia al compañero que va de frente al arco. En tiro a puerta llega a la segunda línea de remate, detrás del nueve. Golpea al esférico con pie abierto, como si fuera un pase, de rastrón y es insostenible para el arquero.
Es un talento que obliga al aplauso de la hinchada adversaria.
Cuando los centrales están muy transpirados, quiere decir que algo anda mal, con Méndez no ocurre aquello.
AB. ROBERTO BONAFONT - @RobertoBonafont
COLUMNISTA
Romario Caicedo
Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...
-
Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...
-
Dentro del equilibrio técnica-temperamento, Ecuador por momentos se acercó a ese ideal. De a ratos, se alejó. En la primera parte es...
-
Ismael Rescalvo patentó en Emelec: defensa zonal con roles definidos para sus centrales: Leguizamón se responsabiliza de la pelota y Vega va...
