miércoles, 27 de septiembre de 2017

Barcelona es otra manera de decir fútbol


Álvez y Damián, uno de los dos desciende en busca de la pelota. 
Uno va a recibir el balón al pie, el otro jugador al espacio profundo, 
a ellos se suma un volante interior: Oyola.  Cada jugador tiene como mínimo tres ofertas de pase. Cada jugador se ofrece con criterio ayudando al compañero que tiene el balón.  Álvez perfila el cuerpo para darle ángulo al pie. Si dispone de dos segundos tiene giro y remate. Conduce y deja la marca al revés. Cuando hace el segundo paso en velocidad, deja rivales  sembrados en el pasto. Damián pone balón al pie, pases al interior, mucha combinación. Interpreta las señales del partido. Contra Santos asistió a Eric Castillo que reguló la velocidad de la pelota y Álvez de frentazo embocó. Decir Álvez es otra manera de decir fútbol. Barcelona avanza y derrota adversarios. Cada jugador va ocupando el espacio de acuerdo a como se vaya generando la jugada y donde aparezcan los compañeros. En fútbol posicional, la pelota busca al jugador , no es el jugador que hace recorridos para encontrarse con la pelota. Los extremos sostienen la amplitud del campo. 
Marcos Caicedo: su participación creativa se produce muy atrás. 
Tira diagonales de afuera hacia dentro. Manda sobre la pelota en dos gestos: el primer toque y el pase final. José Ayoví: razona la jugada antes de que suceda y elige la dirección por donde debe seguir. 
La pelota le llega y sale la maniobra insospechada. El once canario defiende en zona, los recorridos son cortos. Mientras el equipo ataca los defensas marcan en posesión. De lo contrario cuando se pierda la pelota el cuadro está obligado a correr setenta metros para atrás. La idea de marcar mientras se ataca es fundamental. Se toma de referencia el balón. Aquellos rivales cercanos a la pelota, que son receptores cortos deben ser marcados. Los jugadores lejanos a la pelota no interesan mucho. No se sale a marcar de a uno sino con respaldo.
La vida te devuelve lo que le das. Barcelona a Brasil fue por la epopeya. No a especular, protagonizó contra adversidad. Alma de campeón.

AB. ROBERTO BONAFONT - @RobertoBonafont
COLUMNISTA

Romario Caicedo

Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...