viernes, 6 de septiembre de 2013

La táctica


Colombia 4-2-3-1: Gutiérrez comienza como falso extremo, se cierra cuando Cuadrado pasa al ataque por la diestra. Armero por izquierda y Zúñiga por derecha; Torres y James Rodríguez de doble enganche; James retrocede sobre la zurda y Torres por el centro. Gutiérrez de medio punta y Falcao de ariete terminal, siempre tiene espacio para encarar mano a mano a los centrales. James arma un cuadrado junto a Valencia, Torres y el medio centro por el interior. 
Equipo de conceptos claros para jugar y flexible para posicionarse en el repliegue defensivo. Se ordena para defenderse y desordena al rival cuando ataca. 
La última línea achica cerca de la mitad de la cancha. Activando la presión para recuperar la pelota.
Ecuador: bloque vertical con 15 metros de adelanto y nula distancia entre líneas. Aprietan y hacen sombra al rival. 
Equipo comprometido con el método: Ejercicio colectivo de presionar para negar pases rivales.
En Colombia todo arranca con la pelota recuperada; marca en ataque. Cuando no tiene el balón adelanta las líneas y van arriba 4 jugadores contra 4 adversarios para recuperación alta. Cuadrado es el extremo o interior sobre la derecha, se fabrica su oportunidad, para ocupar espacios; la gambeta corta es su mejor registro.
El mejor ataque de Ecuador es el que viene de la defensa. 
Ataque y defensa en el mismo momento, dominio y control. 
El sistema 4-1-4-1 sería el mejor: cinco para atacar y cinco para defender de manera urgente. Si ganamos en defensa tendremos un buen resultado.
El defensor está viendo el partido diferente, leyendo e intuyendo más cosas. El delantero depende de la inspiración. Valencia, Montero, Mina y Noboa no esperan el balón salen a buscarlo; no se someten a la marca rival; están jugando antes de recibir la pelota: por anticipo.
Ab. Roberto Bonafont - @RobertoBonafont
COLUMNISTA

Romario Caicedo

Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...