viernes, 7 de diciembre de 2012


El domador del viento 

Narciso fue un disparador de asombros, un símbolo de resistencia inalterable, que honró la vida. Narciso se marchó del canario con el esplendor entero. Partir es un adiós, la calidez de un abrazo, una lágrima escondida que quiere echarse a volar.
Hechizó a una multitud que cantó su nombre conmovedoramente. La virtud no necesita aclamaciones, las oye. Bastará con mirar un vídeo de su furia goleadora para capturar un pedazo de su grandeza que continuará fusilando al tiempo y aumentando la nostalgia.
Se lo recordará por la precisión de sus toques, la perfección de sus cabezazos, y su remate de revés plano y cortado. Aquello que lo transformó en una leyenda más cerca de la vid. Como nunca antes se vivió, el color amarillo invadió las calles, las escuelas,  las plazas, los televisores y los barrios.
La esperanza del más humilde y el poderoso se igualaron durante el inolvidable momento. Como pocas veces lo sentimos, las tragedias tuvieron consuelo y el optimismo derrotó al pesimismo, gracias a Barcelona. No, no se apagó el sol. No, no se acallaron los rugidos tribuneros.
En el Monumental no ha quedado ninguna platea desierta, escuche. Todavía siguen los cantos del campeón, que recorren los sentidos, humedecen el alma y se disfrazan de eternidad.
Todavía resuenan esos aplausos que significan el más justo reconocimiento a Narciso. Él siente en cada rincón de su piel cómo se le marca la emoción.
El 2 de diciembre del 2012, ya está metido en su corazón y seguirá latiendo hasta siempre. Aquel día, el killer genial desató las furias de sus duendes, gritó los dos goles que le faltaban y cumplió con la profecía (30). 
Cuando Narciso le regaló su camiseta a Costas fue un sonido distinto al sonido de la apoteosis, fue una emoción diferente a la emoción del triunfo. Fue un gesto sublime que juntó lo mejor del fútbol: gratitud, respeto y fe. Se fue Narciso dejando una estela de gloria y admiración. 
Se fue Narciso y ya duele el vacío.

Ab. Roberto Bonafont - @RobertoBonafont
COLUMNISTA

Romario Caicedo

Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...