viernes, 10 de agosto de 2012

Marcelo Fleitas Un entrenador en apuros


El DT Marcelo Fleitas  como líder  motivacional  era el número uno ;tenía llegada sobre sus jugadores , capaz de conseguir un sentimiento de grupo unido en un mundo donde la autonomía y el divismo es tónica habitual en jugadores profesionales . Seis meses después la magia terminó : encontramos un equipo tácticamente mal trabajado, que deja muchos detalles al azar . Un cuadro inexpresivo , desconectado , desorientado , mal parado en la cancha , sin capacidad para controlar la pelota e imponerle su mayor peso de  grandes individualidades al adversario. Un sistema  debe ser equilibrado ,flexible , y racional . Emelec no tiene un modelo de juego. La ubicación de los extremos a la altura  del punta avanzado ,no existe. Tampoco fortaleza defensiva que impida cualquier sorpresa. Su línea de tres es vulnerable por los costados y en juego de aire. El achique presionante  tiene un riesgo y es que se recuperan muchos balones , pero cuando no se hace bien , se le da una autopista al rival. Observar obras completas de Fleitas contra Manta (sin transiciones) . La relación de la línea defensiva con la zona de contención es pobre . Falta ingenio en ataque con laterales largos. Superar primeras líneas de presión rival. Buscar zonas menos densificadas. Buscar zonas de progresión. Crear superioridad numérica en la salida del balón cuando está en espacio central. Valencia , Gaibor , Figueroa , Giménez y Mondaini juegan confundidos en un equipo con poco desmarque. Dentro de los principios ofensivos como apoyos, claros  desdoblamientos  , distracción , el más valioso es el desmarque . Los desmarques no deben ser aislados ; los desmarques deben ser colectivos y sincronizados . Le falta saber elegir cuando utilizar un ataque combinado o un ataque directo. En tres o cuatro pases intentan terminar la jugada. Cuando tienen el balón los jugadores más retrazados buscan asistencias verticales  empujando el partido. El pelotazo divide.


Romario Caicedo

Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...