viernes, 27 de mayo de 2011

Le saca música a la pelota.

Hace ocho años que lo atropelló la fama y,sin embargo,todavía no ha podido acostumbrarse a ella.Carga toneladas de timidez sobre sus hombros.

Pinta de héroe deportivo,lejos de la hoguera de vanidades.Verlo recuperar la pelota es un placer.Se sabe:no sólo interrumpe,sino que además distribuye.Sus conceptos fundamentales en marca son: mirar la pelota y no la pierna del rival,sentido de ubicación tanto propia como la de sus compañeros.Busca el robo de balón antes que la intercepción,como lo hizo con Fernando Torres y Drogba.

Sencillo,solitario,demasiado humilde para hablar de sí mismo;su estado habitual es la reflexión (para ser insustituible,siempre hay que ser diferente),enemigo del ruido y la estridencia.Quien nunca le da explicaciones al enemigo,porque al enemigo no le interesan,y los amigos verdaderos no las necesitan.Piel de barrio y corazón abierto.Un demonio con la pelota sobre la cancha que hace vida de fraile fuera de ella.


Dicen los números que ganó la Carling Cup,Fa Comunnity Shield y la Premier League.También los libros de historia relatan que desde el 2009-2011, ha jugado 51 partidos,10 goles,22 disparos al arco y 14 asistencias de gol.Lo que no aparece en ninguna estadística son sus gambetas y ese toque mágico cuyo mensaje final,es toma y resuelve.Las estadísticas dirán que fueron tres grandes victorias y volverán a estar incompletas.Porque no escucharon las ovaciones de pie durante varios minutos,que los ingleses en muchos partidos dejaron caer sobre este ecuatoriano de cuyo pie diestro salen fuegos artificiales.Valencia nunca pierde la calma,ni la jerarquía.Como extremo,en cada toque arma un asombro,en cada asombro entrega una sutileza y en cada sutileza promueve un aplauso;por aquello en los diarios ingleses,tiene tantas líneas de elogios,como Rooney o ¨Chicharito¨Hernández.


Anthony Valencia extremo que elige el riesgo como su entorno o trama y le escapa a la facilidad y a la especulación.El extremo debe romper esquemas para imponerse.La línea de banda es su límite territorial de seguridad,una brújula.Ser extremo es una manera de vivir,un riesgo,una aventura a la velocidad del relámpago.

Jugando Champions League (2009-2011), se hizo héroe en la victoria y amigo en la derrota,amigo de esos al que todos queríamos acercarle aliento.Su debut fue el 15 septiembre (2009) ante Besiktas.Jugó 15 partidos,hizo 3 goles:dos al CSK de Moscú y uno al Schalke 04 ( 4 de mayo de 2011).


Felino vestido de pantalón corto y camiseta roja...que vuela sobre el pasto,como si el partido recién empezara.Juega de proletario,va a todas,en cada pelota se le va la vida.Tiene una baldosita andaluza en el patio de su casa ¨Dios nos da todo por un ratito,y es prestado¨.

En la final de Champion entre Manchester United y Barcelona.La fuerza de los vientos de la historia soplan en la dirección correcta.¨Barcelona es el favorito para ganarla¨,dijo Valencia para quitarse presión.La resignación nunca usó la camiseta del Manchester United.Esos colores reclaman una permanente actitud de rebeldía ante el destino.La final no se la jugará bajo una lluvia de flores,sino sobre ramas de laurel (victoria y nobleza).Valencia se apoyará sobre su mejor jugada:encontrar huecos en los muros del rival.

Lanzado en velocidad es difícil moverlo:Se sube a la simplesa pura.

Valencia es casi el mismo pibe que gambeteó adoquines en Barracas y para quien Europa era sólo un pedazo más del mapa en las interminables clases de geografía.

Posa sobre la pelota la mirada crítica,la voz razonable,la búsqueda por explicarlo todo.

Le saca pelos a la calavera. Casi a su pesar,se desliza por el campo con tanta suavidad y educación que sólo le falta pedir permiso a los rivales que elimina.Algún día los va a indemnizar por manifiesta superioridad.Será que todavía no lo descifre del todo que siempre me deja una interrogante:¿Cómo se puede jugar tan bien al fútbol con tan poco espacio aparente?

Por la sabiduría inagotable,por las diabluras que le harán ganar el cielo,por la sobriedad,más maduro y seguro que nunca con la pelota.Por el despliegue que no sabe de pausas,por su oportunismo,volvió a llenarse la boca de gol

Trama y desenlace de la táctica de Omar Asad:no hay mejor superioridad que una buena posesión de pelota;es

a través del balón que se ordena el equipo,contra rivales que es peran con 8 hombres por detrás de la línea de la pelota y buscan el contraataque.

El fútbol es un juego colectivo,más allá de la necesidad de buenas individualidades.

El fútbol de Omar Asad es más rápido porque es más preciso.Llegan todos,marcan todos,el medio campo conduce,mide,pasa y sigue.El temple es el complemento insustituible de todo lo que el entrenador puede proponer desde el pizarrón.

Emelec: me quedo con la gente.La entiendo.Es una hermosa locura que tiene raíz en la tribuna del Atahualpa.En cada papelito vuela una historia.En cada mano elevada al cielo hay una sistesis de fe y fervor.Es un resumen de vida y pasión.Ese colorido nos mostró el telón subido.Una lucha generosa por la victoria.Un grito,una pasión llamada Emelec.Aunque haya noche sin sueño,alimento escaso,cansancio alegre y afonía dulce.Sólo así se puede compartirla.El que no fue hincha,nunca la podrá comprender.

Me quedo con la gente.Con ese fervor.Con esa bronca que les huye por los poros.

Strahman :la entrega,exacta,usa el pie como estilete o un pincel.Dibuja la jugada.Puede meter el pase entre varios adversarios con precisión para el compañero que arranca por fuera,luego de amagar el pase hacia adentro.Relámpago de creatividad.

Menéndez:medido,la pone donde la colocan los que saben.Aprovechamiento integral de cada pelota que consigue capturar.Nunca la da por perdida,la pelea siempre.Con su pique insólito,que gana siempre,aun arrancando en desventaja.Fiereza para absorver choques.

Romario Caicedo

Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...