Ningún jugador es tan bueno como todos juntos.
Táctica: Existen dos equipos,aquellos que se ordenan a través de la pelota,y los que se desordenan buscándola.Cuando Emelec recupera el balón,ya no es posible ese toque pausado,lateral,buscando los costados.La pelota corta y al pie ya está superada.Puede ser corta la entrega,pero debe llevar ritmo y velocidad.El equipo busca el monopolio de la pelota,manejando los tiempos. Espíritu solidario:Tres volantes que tapen zona,que achiquen espacios delante de su línea de fondo.Pedro Quiñónez va al frente con un temperamento que no se borra frente al intento de ablandamiento psicológico del rival.Méndez, marca correcta, salida clara y proyección importante.Cuando llega a 20 metros del arco no es para ver qué pasa,es para definir.Quiroz como ve mejor la cancha y el juego,gradúa su cuota de esfuerzo.Apila y saca gente, buen criterio para quitar,dominar y girar,para arrancar armado.Marca la pauta y tiene un remate atómico;puede romper los palos desde 30 metros. Equilibrio:La pelota se ordena desde las orillas para atacar.Giménez volante lateral:le queda chico el terreno a cubrir y pide más campo.Y lo llena con su tranco,su excelente manejo de pelota a poca distancia del pie,su capacidad para ganar terreno con la cabeza alta y el balón despeinando pasto:termina todos sus ataques con un serio intento de gol. Carlos Quiñónez :defiende y construye.Quita y genera fútbol.Aleja el peligro sin necesidad de tirarla fuerte y lejos.Lo aleja jugando. Los centrales marcan hombre en zona.Uno sale a romper y otro espera de acuerdo con el sector por el que avance el rival. Fleitas: es fuerte y seguro de alto,porque compensa su físico liviano con un buen tiempo para elevarse y usar los resortes de cuello en el momento justo.Trata de conservar siempre la vertical.No se tira nunca,porque si no acierta, queda batido sin recursos. Achillier:nada de blanduras,ni la más lejana sospecha de fragilidad defensiva.Ni el más leve atisvo de irresponsabilidad en sus intervenciones.Firme como bastión.Imposible llevarlo por delante a la hora del choque inevitable.Imposible dejarlo de a pie cuando llega el momento de poner la pierna fuerte y trabar con todo.Morante: no se come el buzón del amague,o la sutileza que hace pasar de largo.Imposible llevárselo a la rastra con un pique de esos que rompen cualquier defensa. Orden: Emelec tiene un espléndido sentido del juego al vacío,porque hace trabajar dos velocidades importantes del fútbol:la del hombre que arranca al espacio abierto y la del balón que cruza la cancha en diagonal para ir a encontrarse con el.Fútbol cambiante,agresivo y profundo. Movilidad:Los de arriba hacen un buen juego sin balón.Menéndez está siempre destapado para desahogar la zona de filtración o arrastrando marca.La tenacidad en la busqueda del objetivo:el gol.Inteligencia:Angel Mena, su talento es el imán que atrae todos las miradas.Se lo necesita para crear,para meter diez pelota de gol. Valencia:vuelo creador.Juega alegremente al fútbol.Como si el gol fuera la consecuencia de una diversión y no el objetivo de la maniobra.Gaibor:se reserva esa insólita genialidad para bajar el telón,con banda y remate.La tribuna se pone de pie para acompañar en pleno estado de agónico suspenso, el recital completo de amagues,cortes,enganches y final.
Romario Caicedo
Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...

-
Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...
-
Dentro del equilibrio técnica-temperamento, Ecuador por momentos se acercó a ese ideal. De a ratos, se alejó. En la primera parte es...
-
Ismael Rescalvo patentó en Emelec: defensa zonal con roles definidos para sus centrales: Leguizamón se responsabiliza de la pelota y Vega va...