lunes, 6 de septiembre de 2010

Individualidades brillan


El triunfo de Ecuador (2-1) ante México, el sábado pasado, ilusiona pero es apenas el inicio de una nueva etapa en la Tricolor, ahora bajo el mando de Reinaldo Rueda.

Así opinan tres periodistas deportivos consultados sobre la presentación ecuatoriana en el estadio Omnilife, de Guadalajara.

Los comentaristas Walter Saltos (radio Súper K 800), Carlos Víctor Morales (Canal Uno) y Diego Arcos (TC Televisión) coincidieron en la importancia de la victoria y estimaron que el rendimiento exhibido se debe, básicamente, a los méritos de cada uno de los jugadores.

“La estrategia fue esperar al rival. Hubo individualidades importantísimas como (Antonio) Valencia. A los tiempos, luego de (Álex) Aguinaga, vemos individualidades tan desequilibrantes”, dijo Saltos, quien confesó que “no esperaba un volumen de juego tan alto. Aspiraba a ver un equipo similar al que nos presentaron el Bolillo Gómez y Luis Fernando Suárez”, en referencia a los dos últimos DT de Ecuador, compatriotas de Rueda.

A Morales le gustó el “orden, oficio y personalidad” que mostró el equipo, “basado en la calidad de jugadores que (Rueda) puso en la cancha”, y aseguró que el juego dinámico confirmó que Ecuador “está plenamente identificado con el 4-4-2”.

Sin embargo, Morales insistió en la calidad de los futbolistas, especialmente de quienes militan en equipos extranjeros.

Por eso destacó que “si se perdía no era por culpa de Rueda y si se ganó tampoco es por Rueda”.

Jugadores importantes
Antonio Valencia, Cristian Benítez y Walter Ayoví están entre los jugadores más destacados por los analistas.

De los dos primeros, Arcos consideró que son “una máquina de generar acciones”.

Morales espera que el Chucho mantenga el buen nivel que ha mostrado, incluso en el balompié mexicano (milita en el Santos Laguna), y destacó al volante Walter Ayoví (Monterrey).

Saltos opinó que “a Walter Ayoví se lo ha considerado siempre como marcador de punta, pero llega la hora de explotarlo en otra posición mucho más adelante por su disparo y porque puede desequilibrar de tres cuartos de cancha hacia adelante”.

Además destacó el papel desempeñado por Juan Carlos Paredes (actuó de lateral derecho, pero su puesto natural es el de volante), de quien dijo “aceptó el reto” de evitar las llegadas del rival.

Al respecto, Morales consideró “inteligente” la decisión de ubicar a tres elementos chullas (Paredes, Luis Checa y Giovanny Caicedo), porque eso le permitirá a Rueda analizar mejor a los jugadores con que cuenta.

Incluso cree que alineará a los defensas de Barcelona Jefferson Hurtado y Giovanni Nazareno, en el encuentro amistoso del próximo martes 7, contra Venezuela.

La participación del volante David Quiroz (Emelec), que se “afianzó más en la defensa”, también fue importante para Arcos.

Sin embargo, cree que “hay un déficit en la defensa de Ecuador” y que se debe citar a un zaguero veterano para suplir esa falencia.

Cifras

2
TRIUNFOS TRICOLORES
En 17 enfrentamientos, desde 1984, Ecuador ha vencido a México ese número de veces (solo en amistosos).

14
AÑOS DESPUÉS
La Tri superó a los aztecas por primera vez en 1996, en Oakland, 1-0, con gol de Héctor Carabalí.

11
VICTORIAS AZTECAS
México venció esas veces a Ecuador; hay 3 empates. 28 goles tienen los mexicanos y 15 los ecuatorianos.

Romario Caicedo

Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...