martes, 21 de septiembre de 2010


Apenas terminó el partido que Levante, su club, perdió 2-1 ante Villarreal, el pasado domingo, Felipe Caicedo se instaló en el salón de su casa, en el centro de Valencia, y repasó, una y otra vez, las imágenes del gol que marcó con la camiseta del modesto equipo donde debutó (su presupuesto es de $ 5,7 millones; el del Real Madrid es de $ 400 millones). Caicedo siente que está cumpliendo el objetivo que se fijó cuando llegó al Levante: “Recuperar el nombre perdido por no jugar con regularidad en la Liga Premier” inglesa.

Debutó con gol incluido, ¿mejor inicio, imposible?
Estoy muy contento porque necesitaba reencontrarme con el gol. Durante los 25 minutos que jugué, ayudé al equipo y generé ocasiones de peligro. Para mí era fundamental debutar, hacerlo de buena manera y mejor aún con un gol, porque me permite ganar confianza. No estoy con una racha de vender tres goles por partido, pero llegará si tengo minutos y continuidad.

¿Le dedica su gol a alguien?
A Antonio Valencia. Es un amigo cercano y ahora más que nunca necesita todo el apoyo. Espero que se recupere pronto, he hablado con él y está optimista pese a lo complicada que es su situación (la fractura que le permitiría volver a jugar en el Manchester United a partir de febrero del 2011).

El juego Levante-Villarreal fue también un duelo entre usted y Jefferson Montero…
(Risas) Hablé con Jefferson (jugó 8 minutos y Caicedo 24) y me contó lo contento que está en Villarreal. Está haciendo las cosas bien y eso es lo que hay que resaltar.

Lamentablemente, Levante es el único equipo de España que hasta el momento no logra sumar puntos…
Ya se mejorará en el próximo partido (mañana visitan al Almería; el sábado reciben al Real Madrid), de hecho creo que vamos de menos a más. Hay actitud en los jugadores, algunos con gran recorrido en la liga española. Es un equipo que está para cosas grandes, no solo para luchar por mantener la categoría.

En el Málaga ya sufrió por no descender la campaña pasada.
Fueron seis meses muy intensos, había que salir a ganar en cada partido. Sufrir como sufrimos fue muy positivo, nos ayudó mucho a unirnos como grupo. Las expectativas se cumplieron, sumé minutos y ayudé al Málaga a no perder la categoría.

¿El DT Luis García le ha pedido que trabaje en algún aspecto en particular?
No hemos tenido una charla de ese tipo. El técnico es un gran motivador, me ha pedido que lo dé todo en cada partido y que entrene a conciencia. Con el tiempo mejoraré las cosas que tengo que mejorar.

¿Qué cree que debe pulir?
Quiero tener mucho más contacto con el balón, ser más participativo, contar con más protagonismo. Es cuestión de tener más minutos.

¿Cómo lo han recibido sus compañeros del Levante?
Muy bien. Es un vestuario (grupo) muy unido el del Levante. Además, tres compañeros venían del Málaga (Xavi Torres, Valmiro Lopes Valdo y Gustavo Munúa).

¿Qué valoración le merece la llegada del colombiano Reinaldo Rueda como nuevo entrenador de la Tricolor?
La Federación ha realizado una muy buena contratación. Ecuador necesitaba un técnico así y en los dos partidos amistosos ha demostrado lo que es capaz de hacer.

¿Le interesa ser parte del nuevo proceso de la Tri?
No estoy para hablar de eso en este momento. Trato de ganarme un puesto en el Levante y luchando por sentirme otra vez un jugador de fútbol. Espero que se dé la posibilidad de volver a la Selección, pero no estoy dispuesto a desaprovechar la oportunidad que me ha dado este equipo. Levante me abrió las puertas y debo darlo todo.

¿Llegó algún momento a cuestionarse su futuro como jugador de fútbol?
Había perdido la motivación, las ganas de jugar por muchos inconvenientes y frustraciones, pero creo que teniendo minutos, esforzándome y dándolo todo podré hacer y sentir lo que en su día lo perdí.

¿Qué habría pasado con usted si el Levante no lo fichaba?
Tenía ofertas para ir a Turquía o quedarme en el Manchester City, donde habría tenido que pelear por un espacio contra futbolistas de renombre. No es que eso sea malo, pero tengo más oportunidades en el Levante porque hay menos jugadores. No quería estar en la grada especulando a ver
qué pasa, lo que quería es jugar fútbol.

Romario Caicedo

Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...