En noviembre del 2011 se acabará el periodo presidencial de Maruri.
El ex directivo de Barcelona, Alfonso Harb, habría expresado su deseo de postularse a la presidencia del Barcelona Sporting Club luego que acabe el periodo del actual titular de la institución Eduardo Maruri.
“Lo más importante es Barcelona. Nos comprometemos a renovarlo para que los próximos años sean de gloria. Y desde hoy será ese primer día. Queremos agradecer la participación masiva e histórica de los socios porque convirtieron esta elección en la más importante y trascendental de este club”, destacó Maruri en el 2007 cuando ganó las elecciones.
En ese entonces, él junto a los hermanos Noboa, Luis y Antonio, se hicieron cargo del Ídolo, pero después de un año y de una irregular campaña, primero con el técnico Éver Hugo Almeida, quien salió en la primera etapa del torneo, porque no clasificó en el primer lugar de la I etapa y posteriormente no logró el cupo a la Copa Sudamericana.
Después llegó el argentino Reinaldo Merlo, quien no logró el título del campeonato nacional de fútbol y la clasificación a la Copa Libertadores 2009, por tales motivos Antonio Noboa, presidente de la Comisión de Fútbol, decidió dar un paso al costado.
Para el 2009, el cuadro amarillo estuvo al borde de perder la categoría debido a la crisis futbolística en la cual estuvo sumergido. En este periodo el equipo estuvo a cargo del estratega español Benito Floro y después llegó el actual DT argentino Juan Manuel Llop.
En este año Alfonso 'Pocho' Harb se posesionó como presidente de la Comisión de Fútbol, en la segunda etapa de la temporada, y bajo su gestión trajo a los volantes Hernán Encina, Matías Oyola y al delantero paraguayo Juan Samudio, éstos dos últimos aún siguen en el plantel.
"Creo que he dado todo lo que podía dar en beneficio del club, lo que estaba a mi alcance", manifestó Harb, cuando anunció su salida de la institución.
En la actual campaña, los directivos de Barcelona junto al cuerpo técnico tomaron la decisión de que el equipo se mude a la ciudad de Quito, para competir de igual a igual con los equipos de la región interandina.
Dando resultados, ya que estuvo en el primer lugar de la tabla de posiciones por varias fechas, hasta que jugó el partido de vuelta del Clásico del Astillero, ante Emelec, en el Monumental, donde fue vencido 1-2 y perdió la punta del campeonato, pero clasificó a la Copa Sudamericana.
En el torneo internacional, Barcelona venció en el partido de ida y vuelta a la Universidad César Vallejo, de Perú, clasificando a la segunda ronda donde se medirá al cuadro uruguayo de Peñarol. La ida 31 de agosto en Guayaquil y la vuelta el 14 de septiembre en Uruguay.
Otras novedades
Ex presidentes de Barcelona suscribieron una carta dirigida al actual titular del club, Eduardo Maruri, solicitando que se realice una Auditoría Externa a fin de determinar si realmente existe un déficit de 17 millones de dólares.
Romario Caicedo
Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...

-
Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...
-
Dentro del equilibrio técnica-temperamento, Ecuador por momentos se acercó a ese ideal. De a ratos, se alejó. En la primera parte es...
-
Ismael Rescalvo patentó en Emelec: defensa zonal con roles definidos para sus centrales: Leguizamón se responsabiliza de la pelota y Vega va...