Ecuador es un equipo dividido en tres líneas que mantiene la misma distancia entre sí (8
metros). Cada línea debe respaldar a la posterior y a la vez que sea protegida
por la de adelante. Cuando hay claros libres entre líneas ,el equipo es
vulnerable. No se puede dar ventaja con
líneas rígidas, sino en permanente escalonamiento. El vacío es más profundo
cuando se cae despacio. La zona muerta de Colombia está sobre la izquierda .
Armero es un lateral que defiende poco ; está dos segundos atrasado a la jugada.
Yépez es ganable en el mano a mano , la presión castiga su mente. Colombia hace
4-1-4–1 con un medio campo negado para la marca. Pierden en el fútbol físico
1x1. Guarín es equilibrio con audacia, si juega cerca del punta . James
Rodríguez personaje magnético; expresión de calidad y creación con gol. Falcao arma la jugada, maneja los conceptos
de la posición . Ataca entre el lateral y central mediante movimientos de
penetración, con desmarque de ruptura . Perú le hizo personal y marca
escalonada, lo borró ; no le llegó la pelota.
TRI táctica ofensiva: no podemos meter mucha gente en poco espacio,
sería colaborar al abroquelamiento colombiano en su área. Por tener más
delanteros no se es más ofensivo. En la última zona se necesitan vacíos .
Podemos llegar con cuatro delanteros, pero de área, sólo Benítez . Colombia
tiene manejo de balón por afuera ; pierde en la marca. El primer pase
constructivo por el medio saldrá de Noboa. Para presionar hay que tener el
balón . Obsesión por la tenencia de la pelota y por la iniciativa de juego. Si
lo perdemos a cada minuto y presionamos continuamente, nos condenará el
cansancio . Hay que evitar faltas cerca de nuestra área ; podemos morir de
pelota parada. No hay nada más peligroso que no arriesgarse (4–2–3-1) . Al atacar
bien se defiende mejor. Benítez es alta dosis de intuición para el gol. Con
Méndez, Anthony Valencia y Montero se
ordena la pelota .