miércoles, 22 de diciembre de 2010

La FIFA no legisla para el más vivo o el más sapo

Mientras charlaba con Radio La Red, el director ejecutivo de Universidad Católica lamentó la forma en la que la directiva de Barcelona SC pretende en base a “una sapada” quedarse con la ficha de Giovanny Nazareno, jugador con el que tienen un contrato firmado de tres años.

Ecuafútbol le dio la razón a los Camaratas. "Habíamos enviado varias consultas a la Federación Ecuatoriana y ayer nos ha contestado ratificando la validez de los documentos que reposan en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, el contrato del jugador vigente hasta el 2013, los préstamos con Barcelona 2010, que ratifica que Barcelona este año tenía pleno conocimiento de la propiedad que Católica tiene sobre los derechos federativos y deportivos del jugador. Solicitaremos la suspensión preventiva del jugador, porque conocemos que el jugador ha firmado un segundo contrato. Entiendo que se resolverá el primer martes del 2011, porque la Federación entra en vacaciones".

Todo estuvo claro desde un inicio. “Es de conocimiento público (Alfonso Harb lo afirmó este martes por la noche) que el jugador ha firmado un segundo contrato (hasta fines de 2011 con Barcelona), y la FIFA es clara en su reglamento con respecto a la suspensión que recaería sobre el jugador. Es ridículo decir que Nazareno es un jugador libre, cuando todos desde siempre supimos que tenía un contrato de tres años con Universidad Católica”.

La gestión del presidente del Gremio de Futbolistas. “Me parece muy mal que el abogado (Emilio) Valencia esté apoyando una sapada o una viveza como esta. La FIFA no legisla para el más vivo o el más sapo, 1500 de los jugadores inscritos en la FEF podrían quedar libres si fueran ciertos los argumentos de Valencia y la directiva de Barcelona”.

Gio pertenece a Universidad Católica. “Originalmente el jugador (Nazareno) perteneció a Barcelona, pero por deudas del club, cedieron sus derechos a un grupo empresarial que lo tenía prestado a Barcelona. A inicios de este 2010, Universidad Católica decidió adquirir sus derechos deportivos en una inversión muy fuerte que hicimos y el jugador firmó un contrato por tres años. Debido a la relación entre el Grupo Egas y Barcelona, decidimos prestárselo a Barcelona, pero siempre estuvo claro que él jugaba cedido por Barcelona”.

La propuesta del Rey de Copas. “Inmediatamente después de lo ocurrido con (Gonzalo) Chila/(Ángel) Cheme, Liga nos contactó con una propuesta muy buena, que además nos garantizaba que el jugador tendría una vitrina mucho más importante que la que pudiese haber tenido en Barcelona. Hay que ser claros, por lo que está viviendo estos momentos, por la seriedad con la que se maneja su dirigencia, la propuesta de Liga, en cuestión de horas, tanto para Católica como para el jugador, nos pareció mucho más interesante y por eso decidimos prestarle el jugador a Liga”.

Romario Caicedo

Si un jugador no tiene noción de sus debilidades, difícilmente puede mejorar. La disciplina es una escuela de aprendizaje. El reto de todo p...